El leopardo mas manchado que nunca, lleno de manchas sensuales en su lomo y lleno de manchas sensuales en su historia, acabó por convertirse en mancha.(sin querer queriendo)
Como el lance de tinta negra,con pinta de petroleo, de un pulpo asustado contra la pared blanca,
rellenando el vacío puro de algún cagón perfeccionista que elige ser ciego para no ver todo lo que puede hacer,
el leopardo hecho mancha se desnudó a la vista de todo el que por allí pasaba
se expuso mostrando sus bolas recién crecidas sin forma definida
y regaló dulce sus miedos a manos desconocidas, y enfrentó sus miedos con los desconocidos.
y lo mas gracioso irónico y triste
era que el público
ardiente como un forúnculo en el culo
murmuraba bajo los oídos llenos de cera plástica ,eliminar esa mancha.
sospechando algunos que era un animal en celo, de esos bichos locos que tienen cuentos contados por la vida en las entrañas y desenlaces inciertos
pero
aun ante la pregunta interna de la mancha con vida
y aun ante la leve intuición del sexto sentido silbándole los pelos cerebrales,flameando sus imágenes mentales
aun así
el miedo consensuado a lo desconocido fue mas.
nadie interfirió ese terrible día lleno de pánico y gritos silenciosos en el ambiente...:
un pintor
de mameluco azul y sombrero (no se si él sabía que tenía sombrero)
pintó de blanco sobre el leopardo-mancha
ahogándolo en la invisibilidad
enterrándolo en la estación ni fría ni cálida de la soledad y las lagrimas hechas lagañas, y las lagañas hechas resignación, y la resignación hecha relojes sin tiempo
y se esfumó como aire gris el pintor entre la gente en la escalera hacia abajo del subte
el leopardo,que ya había perdido su boca hace rato, quedó atrapado atrás del vacío, detrás de esa ventana de mentiras cómplices y suciedad limpia prolija
las sonrrisas consecutivas y rítmicas, llenas de altibajos, de un mundo sincronizado y sistemático no daban espacio a la conciencia y al recuerdo
los pasos rápidos y los ruidos molestos a proposito para tener algo de que quejarse se comieron los años y se comieron los corazones con pan, cebolla y jugo de carne grasienta
...y así pasaron unas cuantas eternidades...
...y otras tantas mas...
hasta que una noche
esas que inspiran
esas de un pucho y una mirada perdida al cielo azul,
(con la luna llena bajo las sabanas tranzando las piernas)
(con una nube que quedó del día dando vueltas desorientada)
el leopardo-mancha
usó su sombrero, de mago
y entre conejos y conejos
con algunos abracadabra
con palabritas orgásmicas en la punta de la lengua
hizo este poema
y una cascara de pintura, pequeñita, cayó de la pared
y una mancha con carita de garra se dejó entrever entre los versos y el blanco desinteresado
y el amor
y la insinuación bufonesca,la búsqueda constante,humana pero animal,de la libertad
y la pared ahora tenía un punto negro innegable
y el tiempo sigue corriendo
y el leopardo-mancha sigue saliendo
todos tenemos sombreros ¿que hacer con ellos?
libre albedrío
No hay comentarios:
Publicar un comentario